Es una iglesia de planta rectangular, con una sola nave y crucero. La nave y La portada, a los pies de la Iglesia , es de ladrillo limpio formada por dos cuerpos decorados con azulejos y esculturas, destaca la de San José, en la hornacina superior, diseñada por Lucas Valdés en 1716.
El interior está ocupados por complicados retablos y pinturas murales del siglo XVIII.
La construcción de la Capilla se realizó en dos etapas, la primera entre 1699-1717, debida a Pedro Romero y que afectó a la nave y pies de la Iglesia ; la segunda, se debe a Esteban Paredes, entre 1747-1766, afectando a la Capilla Mayor y a la portada que se halla a los pies de la Iglesia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario